Se Puede Villarrobledo reparte 1,200 euros entre las protectoras de animales del XI concierto de Navidad a beneficio de los “perretes y gatetes”
El pasado mes de diciembre Se Puede Villarrobledo organizaba la onceava edición del concierto a beneficio de los “perretes” y este año también de los “gatetes” que cada año realizan en fechas navideñas.
Un concierto en el que se consiguió recaudar la cantidad de 1,200 euros que se repartirán entre el Albergue la Esperanza, Huellas de Vida y Pisadas Gatunas, destacando la concejala Miryam Mondéjar la “gran labor” que realizan los voluntarios y voluntarias en el cuidado y atención de perros y gatos que de otra manera estarían dice, abandonados y vagando por las calles.
Una labor “muy necesaria” y muy costosa a nivel económico que con este concierto se consigue visibilizar para que más personas conozcan los albergues y puedan ayudarles.

Insisten, una vez más en el fomento de la adopción, las perreras y la gatera están “saturadas de animales” que necesitan un hogar, haciendo un llamamiento a la responsabilidad a la hora de incluir un perro o un gato en la familia.
Mondéjar agradece a Ángel Ortega la cesión de la Sala Theatre y a todos los grupos que participaron de forma altruista en este concierto, así como a todos los que compraron su entrada contribuyendo con los fines benéficos del evento y ayudando con ello a las protectoras.
Desde el Albergue La Esperanza, Pepi Arenas, señala que toda ayuda es siempre muy bien recibida ya que mantener el albergue conlleva muchos gastos tanto en comida, como en gastos veterinarios para los animales que lo necesitan, por ello agradece a Se Puede Villarrobledo esta iniciativa con la que contribuyen desde hace más de 10 años.
Las tres protectoras agradecen a todos los implicados en el concierto su ayuda y las tres coinciden en apelar a la responsabilidad de las personas para que no abandonen a los perros y los gatos y por el contrario, si tienen pensado incluir un perro o un gato en su familia, que adopten, teniendo claro que “es para siempre”.