La Romería de San Isidro también es solidaria con la comida que organiza Parkinson Villarrobledo.
Por segundo año, la Asociación Parkinson Villarrobledo, realizará la comida solidaria durante la Romería de San Isidro.
Una iniciativa que surgía el pasado año cuando desde la Hermandad, se pensó en incluir la parte solidaria en esta celebración en la que se dan cita más de 4,000 personas durante todo el fin de semana.
En su primera edición, esta comida solidaria contó con muy buena cogida por parte de los vecinos y vecinas, contribuyendo al espíritu de convivencia que reina durante toda la Romería.
Una buena experiencia para Parkinson Villarrobldeo, como señala su presidenta, Cati Haro, acompañada de Vicente Martínez, encargado de cocinar los gazpachos manchegos que son el plato principal del menú solidario que ofrece Parkinson para los romeros, romeras y todos los ciudadanos, para compartir en las instalaciones montadas para la comida, este año en el interior de las pistas de frontón, con el fin de que el sol no moleste durante la comida.
También se pueden recoger los menús para llevar a casa o como el año pasado, en el que las peñas recogían sus menús para comer en su caseta dentro de la romería.
Para la elaboración de los gazpachos manchegos, Vicente Martínez, cuenta con un equipo de compañeros que le ayudan en la difícil tarea de cocinar varios cientos de raciones, algo nada fácíl, como señala el propio chef.

Parkinson Villarrobledo y por parte del propio Vicente, instan a que todos aquellos que quieran participar en esta comida solidaria, retiren sus tickets con antelación, ya que supone una gran ayuda a la hora de realizar una estimación de las raciones de gazpachos que hay que realizar.
Los tickets están disponibles en numerosos establecimientos de la localidad como farmacia Pilar Bleda, Peluquería Javi y Cari, Farmacia Reyes Católicos, Pinchazos Vargas, Villamovil, Tienda Don Octavio y en la sede de Parkinson.
Con todo ello, la comida solidaria, ofrece un menú al precio de 14 euros que incluye, gazpachos manchegos, mojete, un trozo de pan y de postre, pan de calatrava y una naranja, con bebida a base de zurra y agua.
Esperando que el tiempo acompañe y que sean muchos los vecinos y vecinas que quieran colaborar con esta comida solidaria.
En definitiva y además de colaborar en la Romería, y de la convivencia que se genera en este tipo de eventos, no se deja de la do su carácter solidario ya que el dinero que se recauda sirve para ayudar a Parkinson, que atiende a más de 900 personas, en la compra de equipamientos y materiales.