Villarrobledo en Acción pide una solución para la lista de espera en las Escuelas Infantiles

Villarrobledo en Acción pide una solución “ya” para las 58 familias en lista de espera de las Escuelas Infantiles.

Desde Villarrobledo en Acción, Rubén Nieves alude a la recogida de firmas que están realizando las familias que no han podido obtener plaza en las Escuelas infantiles de Villarrobledo, con 58 58 niños y niñas en listas de espera. Una situación que considera “muy grave” mientras “el Ayuntamiento y la Junta se van pasando la pelota”.

Se refiere también Rubén Nieves, al ruego realizado en pleno por su Grupo Municipal, solicitando al Equipo de Gobierno la ampliación de plazas, entendiendo que como informó la concejala de economía, Amalia Gutiérrez, “hay capacidad económica para realizar inversiones”, considerando Nieves, la educación de 0 a 3 años como una inversión que además de facilitar la conciliación, contribuye a fijar población.

A todo esto, señala que la respuesta de la concejal de educación, Cristina García fue que “en septiembre veremos” incidiendo desde Villarrobledo en Acción, en la angustia de las familias y la incertidumbre durante todo este mes de agosto.

Para Rubén Nieves es una obligación del Ayuntamiento el prestar este servicio, independientemente dice, se “la pelea” que se mantenga con la Junta y recalcando el gasto de un millón de euros en la Plaza Vieja o los 58,000 euros en unos toldos que no dan sombra.

Concluye señalando que, además, existen bolsas de trabajo constituidas para poder contratar personal por lo que exigen una solución “ya” sin esperar a septiembre, algo que insiste en que si la concejal de educación, no es capaz de hacer, “debería dimitir”.

Por su parte, Mario de la Ossa, coincide en solicitar la dimisión de la concejala del Gobierno porque afirma que “ha fallado en su juramento”, incidiendo en que entra las pocas competencias en educación que ostentan los municipios, se encuentran las Escuelas Infantiles.

De la Ossa afirma que Cristina García no ofreció soluciones a las familias en el pleno de julio, instando dice, a hacer uso de las escuelas infantiles privadas.

Considera de la Ossa, más grave que las palabras de la concejala de educación “el silencio del Alcalde” del que dice que nunca sale a dar explicaciones de nada, que no modera y que nunca da respuestas.

Añade Mario de la Ossa que las familias que han sido admitidas en las Escuelas Infantiles también se quejan de desinformación ya que señalan que a día de hoy no saben cómo será el calendario de inicio de curso.

En este sentido, informa que el día 1 de septiembre las educadoras se reincorporan al servicio, manteniendo una reunión de coordinación y a partir de ahí se pondrán en contacto con las familias de los niños y niñas admitidos para informarles del calendario que comienza con el periodo de adaptación a partir del día 8 de septiembre.

Similares...