El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha visitado este jueves los estands de las asociaciones y entidades sociales y sanitarias en la Feria de Albacete, en el marco del Día de las Personas con Discapacidad, reafirmando el compromiso del Ejecutivo autonómico con la inclusión, la igualdad de oportunidades y el apoyo a las familias.
Durante su recorrido, el presidente ha saludado a los responsables de diversas entidades que ofrecen servicios y apoyo para las personas con discapacidad y que simbolizan la fortaleza del tejido asociativo albaceteño y su papel esencial en la mejora de la calidad de vida de miles de ciudadanos y ciudadanas.
En este marco, la consejera de bienestar social, Bárbara García Torijano, ha señalado que solo en la provincia de Albacete, la red pública de atención a la discapacidad del Gobierno regional dispone de más de 1.300 plazas en 65 recursos especializados, como son las residencias, viviendas, centros de día, centros ocupacionales, CAGIDs y servicios de capacitación y atención temprana, con una financiación que supera los 34 millones de euros.
Así mismo, desde 2015, se han creado en Albacete casi 500 nuevas plazas especializadas, ampliando la capacidad de respuesta de los centros y reforzando una red que hoy acompaña cada día a las familias de las personas con discapacidad.
Inversión creciente en plazas y programas
El Gobierno regional destina este año 15,2 millones de euros solamente a la subvención de plazas y programas en los recursos de la provincia albaceteña, respaldando con 10,7 millones a entidades sociales como Asprona, Desarrollo Autismo, Amiab o COCEMFE, de gran implantación y actividad.
A ello se suman los 26 proyectos financiados en la provincia relacionados con la discapacidad y los 37 programas aprobados en la convocatoria del IRPF, con un montante, esta última, de más de 3,6 millones de euros adicionales para proyectos de ámbito provincial y regional.

El compromiso con la provincia se refleja también en la ampliación de infraestructuras ya que en Alcaraz se ultiman las obras del centro de día y dos viviendas para personas con discapacidad, con una inversión de 2,6 millones de euros financiados con fondos europeos.
Además, en la capital se estrenará en los próximos meses el nuevo centro de alzheimer, que abrirá sus puertas con 100 plazas de centro de día y espacios pioneros para la investigación de esta enfermedad neurodegenerativa.
Castilla-La Mancha, una región inclusiva
A nivel autonómico, la red pública de atención a la discapacidad cuenta con 370 recursos especializados que atienden a más de 14.400 personas.
Por ello, García Torijano ha resaltado que “Castilla-La Mancha es un referente en muchas áreas, siendo una de ellas, la dependencia, como la comunidad autónoma que mejor la gestiona”, recordando que también en materia de discapacidad se ha hecho durante estos diez años “un avance importante de los recursos y servicios puestos a disposición de la ciudadanía, con una financiación también significativa, incrementando el presupuesto notablemente”.