El Gobierno Regional se compromete a seguir trabajando de la mano de los agricultores para mantener viva “una esencia de Castilla la Mancha como es el azafrán”

El Consejero de Agricultura Julián Martínez Lizán ha comprometido los esfuerzos del Gobierno Regional para seguir trabajando de la mano de los agricultores para “mantener viva una esencia de Castilla la Mancha como es el azafrán”.

Así se pronunciaba durante el cierre de la jornada dedicada a este cultivo en el stand de la Junta de Comunidades de Castilla la Mancha, en la Feria de Albacete que ha dedicado los 10 días de Feria a los Sabores de la provincia.

En este sentido, Martínez Lizán ha agradecido la puesta en valor de los productos agroalimentarios que se generan en nuestra región que son dice, “la materia prima para hacer alimentos” a través del trabajo sacrificado y abnegado de los agricultores que además se enfrentan a numerosas dificultades que pasan, como en el caso del azafrán, por la falta de mano de obra.

El Consejero remarca el compromiso y la vocación de los productores de azafrán por mantener vivo este cultivo que en extensión supone en torno a las 100 hectáreas pero que convierte a nuestra región en la principal productora con la única Denominación de Origen Protegida de todo el país.

Se une a las dificultades, los problemas fitosanitarios en relación a los bulbos del azafrán, incidiendo el Consejero en la colaboración del Gobierno de Castilla la Mancha para poner a disposición el IRIAF (Instituto de Investigación y desarrollo agroalimentario) con más de 200 investigadores y junto al ITAP para encontrar soluciones a este problema.

Además, Martínez Lizán señala como “una apuesta personal” el buscar la fórmula de encaje del cultivo del azafrán dentro de la norma europea que permita poder dotar de subvenciones a este cultivo.

Señala por último, el aspecto de la promoción y venta de este producto, que se engloba dentro de la marca de calidad “Campo y Alma” que cuenta con 41 denominaciones de origen, una de ellas la del Azafrán de la Mancha.

Así mismo, Martínez Lizán explica que el Gobierno de Castilla la Mancha sigue apoyando con 2,5 millones de euros al conjunto de producciones agroalimentarias bajo figuras de calidad, buscando así la seña diferenciadora que les sume valor añadido y permita también competir en otros mercados.

Similares...