El PSOE denuncia el «estilo déspota» del alcalde de Villarrobledo tras expulsar a la oposición del pleno

El concejal socialista del Ayuntamiento de Villarrobledo, José Luis Ruiz, ha denunciado lo que califica como «vergonzosa» actuación del alcalde, Valentín Bueno, durante el pleno ordinario de ayer, en el que el primer edil llegó a expulsar a la oposición del salón de plenos. Los hechos se habrían producido durante el debate de varias modificaciones de ordenanzas, en un contexto que, a juicio de Ruiz, dio la sensación de estar «planeado de antemano».

El responsable socialista explicó que el conflicto se originó cuando la concejala popular Amalia Gutiérrez se desvió del punto a debatir y comenzó a «embarrar” el debate, atacando con malas formas y sacando a colación cuestiones ajenas, a sabiendas de que el Grupo Municipal Socialista tenía intención de votar a favor de las modificaciones. Según afirmó Ruiz, cuando el PSOE replicó a esas acusaciones, el alcalde optó por expulsarlos.

José Luis Ruiz carga duramente contra la forma de actuar del primer edil, a quien acusa de ejercer un estilo de gobierno «déspota». Una de las acciones más criticadas fue la petición de Valentín Bueno a Canal 4, la televisión local que retransmite los plenos, para que interrumpiera la grabación. Una medida para la que, según el concejal, no tiene potestad, dado que la retransmisión actúa a modo de video-acta que debe reflejar fielmente lo ocurrido en la sesión. Ruiz afirma que el objetivo del alcalde era eliminar la prueba del despropósito que estaba cometiendo.

El concejal socialista establece una comparación con un pleno anterior, en el que el equipo de Gobierno quiso legalizar una empresa contaminante. En aquella ocasión, con el público presente, no se atrevió a expulsar a nadie. Ayer, sin embargo, afirma Ruiz que, al no haber asistencia ciudadana, no dudó en hacerlo, subrayando que este acto revela «su forma déspota de gobernar» y la percepción de que, avalado por la mayoría absoluta, el Consistorio es «su cortijo» en donde puede actuar a su antojo.

Entre las modificaciones sometidas a debate se encontraba la exención del pago de agua para los vecinos de las pedanías de Ventas de Alcolea y Casas de Peña en consumos que no superen los 45 metros cúbicos. Se trata de una medida que, si bien contaba con el apoyo del Grupo Socialista, este considera insuficiente, al no resolver el problema de fondo y es que el agua de Ventas de Alcolea fue declarada no apta para el consumo humano.

Por otro lado, José Luis Ruiz respondió a las acusaciones de la concejala Gutiérrez durante el pleno en materia tributaria, señalando que el equipo de Gobierno sigue sin aceptar que la mayor subida de impuestos de la historia de Villarrobledo la ha aplicado el Partido Popular, e incide en que que, desde que gobierna, se han incrementado tributos como el IBI, la tasa del agua, la de basura, el IAE, el uso de instalaciones deportivas o el aparcamiento regulado.

El concejal socialista cuantificó en «casi un millón de euros» la recaudación adicional obtenida mediante lo que calificó como «impuestos y tasazos» desde que el PP gobierna el Ayuntamiento, afirmando que el superávit del que presume el PP se ha logrado a base de subir impuestos.

La pregunta que plantea Ruiz es en qué se invierte, sobre todo, dice, “en caprichos mal ejecutados, como las obras de la Avenida Reyes Católicos, la plaza de Ramón y Cajal o el ‘tirachinas’ para dar sombra”.

Por último, el Grupo Socialista ha tildado de antidemocrático e injusto que el equipo de Gobierno obligue a votar en bloque todas las modificaciones de ordenanzas, señalando que cada modificación tiene su propio contenido y consecuencias, y requiere una posición específica.

Para Ruiz, lo que quedó claro en el Pleno de ayer son las mentiras de Amalia Gutiérrez y que la forma tirana y caciquil de gobernar de Valentín Bueno la están sufriendo los ciudadanos y ciudadanas de Villarrobledo.

Similares...