El Gobierno Municipal destina 235,000 euros al Servicio de ayuda a Domicilio. Así lo señala la concejal de economía y hacienda, Amalia Gutiérrez, señalando que esta medida se adopta tras la aprobación en el pasado pleno de un expediente de modificación de crédito relacionado con el Fondo de Contingencia que se incluye en cada Presupuesto “que aprueba el Partido Popular”.
Un Fondo de reserva para gastos “imprevistos o emergencias” que supone, según explica Gutiérrez “un colchón” del que poder hacer uso en caso de necesidad.
En este sentido añade que el Fondo de Contingencia conlleva una partida de 340,000 euros y que llegada la recta final del año, desde el Equipo de Gobierno, se proponía en pleno, destinar este dinero a diferentes materias necesarias en la ciudad.
Recuerda que ya se destinaron 31,000 euros para adaptar los ascensores municipales a la nueva normativa y ahora de los 309,000 euros restantes se aprobaba destinar 7,750 euros para reparar autobuses urbanos.
También se destinarán 10,000 euros para la renovación del Plan de Emergencias Municipal y 18,000 euros para atender aspectos técnicos de cara a la gestión de los Fondos Edil, una importante subvención de 10.700,000 euros que ha sido concedida la Ayuntamiento.
Por otro lado, se destinarán 25,000 euros del Fondo de Contingencia a las facturas de gas y luz en las piscinas municipales y otros 6,000 euros al mantenimiento de edificios municipales.
Con todo ello, la concejala del Gobierno indica que los 235,250 euros restantes en el Fondo de Contingencia, se destinarán como ya se hiciera el pasado año, a mejorar y reforzar el servicio de Ayuda a Domicilio, entendiendo que se trata de un servicio sensible e imprescindible para la atención de las personas dependientes de nuestra ciudad.

Modificación de ordenanzas
También se aprobaba en pleno la modificación de diferentes ordenanzas que suponían bajada de tasas, como la de expedientes de documentos administrativos, eliminando los 107 euros por informes de atestados.
También se bonifica el consumo de agua trimestral en las pedanías de Ventas de Alcolea y Casas de Peña en 45 metros cúbicos, lo que supone bonificar el 100% del consumo, teniendo en cuenta los problemas con la potabilidad del agua en estas pedanías.
Gutiérrez señala que se trata de una medida transitoria hasta que los niveles de nitritos y sulfitos del agua se recuperen y vuelva a ser apta para el consumo humano.
Así mismo se baja la tasa de depuración de aguas a las empresas que dispongan de su propia depuradora, pasando de pagar 1,95 euros por metro cúbico de vertido a la red, a un 0,85 por metro cúbico, una reducción de más de la mitad.
Se trata, según Amalia Gutiérrez de “premiar” a las empresas que contaminan menos y cuyos vertidos no superen el 1 de carga contaminante.
Por último se aprobaba, por tercer año consecutivo, la bonificación del 100% en el servicio de autobuses urbanos, siendo gratuito de nuevo, en 2026.
Gutiérrez incide en que se trata de medidas que suponen rebajas en tasas e impuestos para los ciudadanos con el fin de ayudar poco a poco a los vecinos y conseguir una “ciudad amable y atractiva” para todos los ciudadanos y para quienes nos visitan.