Los Superbebientes abren las puertas del Pasaje del Terror, el viernes 31 de octubre

La comparsa carnavalera Los Superbebientes, no fallan a su cita con la celebración de Halloween y por cuarto año, presentan el Pasaje del Terror que preparan con “entusiasmo” en una actividad que crea mucha expectación y que toda la ciudad espera.

Este año, el Pasaje del Terror se traslada a la Calle de la Plaza, con una entrada más económica que en ediciones anteriores ya que por solo 3,5 euros se pude disfrutar de un recorrido terrorífico, siendo la recaudación, en esta ocasión, para la Asociación de Alzheimer de Villarrobledo. Las entradas pueden conseguirse en venta anticipada en la sede de AFA y también en taquilla.

Mª Luz Víllora apunta que llevan trabajando en el Pasaje del Terror de este año desde el pasado mes de septiembre, creando una atracción que no deje a nadie indiferente y primando la seguridad de todas las personas que realizan el recorrido, que siempre van acompañados por un guía. Además no se permite la entrada con máscaras, ni con la cara tapada, ni la entrada de objetos.

El Pasaje del Terror abrirá sus puertas el viernes 31 a las 7 de la tarde, hasta las 9 y media que realizarán un descanso para la cena, reanudando los pases a las 11 de la noche, aprovechando la noche de Halloween. El Sábado, día 1 de noviembre, el horario será el mismo y el domingo se realizarán pases más familiares, con sesiones “más light” para todos los públicos, desde las 6 de la tarde a las 21 horas. Recomiendan que las personas que acudan al Pasaje el Viernes y el Sábado sean mayores de 12 años.

Mª Luz Víllora señala que son 25 personas las que participan, caracterizados y en diferentes escenarios con el fin de hacer pasar una noche terrorífica a todos los que visiten este Pasaje del Terror que recibe visitas no solo de los vecinos y vecinas de Villarrobledo sino también de localidades cercanas.

Por parte de AFA Villarrobledo, Antonio Jiménez incide en los agradecimientos a todos los que participan en esta actividad ya que afirma que todas las ayudas siempre son muy bien recibidas ya que son muchos los gastos que conlleva una asociación y que siempre repercuten en mejorar la calidad de vida de sus usuarios y familias-cuidadoras.

Similares...