El presidente regional, Emiliano García-Page, ha avanzado la presentación, de “un nuevo instrumento tecnológico, para el fomento de la empleabilidad en la Comunidad Autónoma que “va a estar al servicio de empresas de distinto tamaño” y, “al mismo tiempo, también para todos los trabajadores”.
Así lo ha dado a conocer García-Page en la presentación de la futura Oficina Emplea y Centro de Formación de Cuenca, instantes después de colocar la primera piedra de este proyecto que permitirá ahondar en la empleabilidad de la ciudadanía de esta provincia, dando servicio a 81 municipios y a casi medio centenar de pedanías.
En concreto, el Gobierno autonómico presentará el próximo día 5 de noviembre esta nueva plataforma digital que ha supuesto una inversión de dos millones de euros y que permitirá vincular de manera directa “la demanda de empleo con la oferta”, produciéndose, por tanto, una “necesaria revisión” y “una actualización importante” de las herramientas con las que cuenta la Administración regional para dinamizar el mercado laboral.
Asimismo, Emiliano García-Page ha resaltado que se sigue trabajando en las políticas activas, en alusión a la aprobación, el martes que viene en la reunión del Consejo de Gobierno, de 18 nuevos coworking. De este modo, se dará luz verde a la firma de un convenio de colaboración con la Escuela de Organización Industrial para impulsar estos espacios de trabajo, que ya han permitido acompañar a más de un millar de proyectos emprendedores en la región.

La política al servicio de la gente
En su intervención, esta mañana en el Museo Paleontológico de Cuenca, y poco antes de desplazarse a Valverde de Júcar para inaugurar la nueva Escuela Infantil del municipio, Emiliano García-Page ha deseado “que la política no sea un fin en sí mismo, sino un medio», al tiempo que ha reclamado «que no se convierta la política en lo que les importa a los políticos”, puesto que eso es lo que está pasando dice, en el conjunto de España”.