El partido socialista está de acuerdo en que se hagan bonificaciones del ICIO, pero exige que “éstas sean conforme a ley”.
Tras el Pleno del mes diciembre, celebrado esta mañana, el concejal socialista José Luis Ruiz ha señalado que nuevamente han advertido al Equipo de Gobierno que las dos bonificaciones incluidas en la ordenanza modificada del ICIO son “completamente ilegales”, ya que no cumplen con lo establecido en el artículo 103.2 de la Ley de Haciendas Locales.
Así lo señalaba Ruiz tras la presentación, por parte de la concejal de Hacienda, Amalia Gutiérrez, de la propuesta que desestimaba las alegaciones presentadas por el Partido Socialista contra la modificación de la ordenanza del Impuesto de Construcciones, Instalaciones y Obras (ICO). Una modificación que dice que forma parte de una serie de aumentos históricos de impuestos aprobados por el Partido Popular en el pleno del 28 de octubre.
Los socialistas reiteran que las bonificaciones incluidas en la modificación del ICIO “son ilegales y no conformes a la ley”, incidiendo en que, aun así, el Partido Popular ha continuado adelante con la modificación de la ordenanza, sin responder Gutiérrez, según el concejal, a las alegaciones presentadas por parte del Partido Socialista.
Desde las filas socialistas se ha pedido dejar a un lado los intereses políticos y paralizar la modificación de la ordenanza, rectificando únicamente dos párrafos. La propuesta sugiere justificar que las bonificaciones fomentan el empleo y tienen un interés municipal, además de incluir que deben pasar por pleno y aprobarse por mayoría simple, tal como establece el artículo 103.2 de la Ley de Haciendas Locales. Lamentablemente, Ruiz, apunta que este trámite no se ha seguido en la modificación de la ordenanza del ICO propuesta por el Partido Popular.

El concejal socialista ha enfatizado que el objetivo común es aplicar bonificaciones siempre y cuando se ajusten a la ley y sigan el trámite legal, algo que insiste en que el Partido Popular no ha hecho.
El concejal socialista ha puesto como ejemplo de buen trabajo la ordenanza del ICO aprobada en La Roda. Esta ordenanza establece diversas bonificaciones y detalla el procedimiento a seguir para cada una de ellas. Se justifica cómo estas bonificaciones fomentan el empleo y cumplen con circunstancias culturales, históricas y sociales, especificando que deben pasar por pleno y aprobarse por mayoría simple de sus miembros. Un modo de trabajar que afirma que es “conforme a la ley” a diferencia dice, “de lo realizado por el Partido Popular en la modificación de la ordenanza aprobada con sus únicos votos”.
José Luis Ruiz afirma que “el Partido Popular, por cabezonería y orgullo, ha desestimado las alegaciones presentadas por el Partido Socialista” y a puntualizado que cualquier propuesta o petición de la oposición es ignorada y desechada.
Explica José Luis Ruiz que el Partido Popular ha desviado la atención hablando de impuestos, a pesar de ser el responsable dice, “de la mayor subida de impuestos en Villarrobledo, la provincia y probablemente toda la región”, remarcando que nunca se han pagado tantos impuestos como ahora, incluyendo IBI, agua, ICIO e IAE, ni ha habido tanta zona azul en Villarrobledo.