SPV denuncia “otro intento más de llenar Villarrobledo de malos olores” por parte del Equipo de Gobierno.
Desde SPV denuncian lo que consideran como “otro intento más de llenar Villarrobledo de malos olores” por parte del Equipo de Gobierno del PP.
Así lo señala el concejal Rubén Nieves que incide en que “irá a pleno la legalización de una planta de valorización”, de deshechos orgánicos tras 10 años de actividad, con los problemas de olores que genera y apunta que el Equipo de Gobierno en lugar de trabajar para reducir estos olores, “los legaliza”.
Además incide en que en un pleno anterior se aprobaba la construcción de una planta de compostaje en la carretera de Barrax. Recriminando al Gobierno del Partido Popular que no tome medidas para acabar con los malos olores y que en lugar de ello, generen el marco legal para “permitir que siga oliendo mal”.
Desde SPV insisten en que combatirán la legalización de este empresa que dicen que se encuentra a menos de 2,000 metros de viviendas, afectando los malos olores a los vecinos a los que aunque vivan en el campo se les cobra el IBI de urbana, aunque consideradas como rústicas, dice Nieves, a la hora de soportar los malos olores.

Por su parte, el concejal de SPV, Mario de la Ossa, añade que a una empresa que ejercía su actividad “sin papeles” ahora “se le van a dar”, conscientes de que se trata de una empresa que molesta a los vecinos, mientras que afirma que ningún vecino podría realizar una obra o actividad sin papeles ya que se vería, según de la Ossa obligado a pagar las sanciones correspondientes.
Para De la Ossa, en el pasado pleno, el Gobierno del PP llevó a pleno las cuentas de 2025 con el modelo de ciudad que dice que quiere Amalia Gutiérrez, una ciudad, según el concejal, donde no se arreglan las calles, son palomas y ratas, donde no se acometen las obras necesarias, sin accesibilidad, ni parques infantiles pero con malos olores.
Malos olores que afirma que llegan por todas partes, sin ninguna medida para atajarlos, por lo que insisten en que desde SPV van a pelear legalmente la legalización de esta empresa que será llevada a pleno porque afirman que no quieren un Villarrobledo con malos olores.