SPV afirma que la bajada del IBI propuesta por el PP no compensa la subida de la tasa de basura para las «viviendas más humildes».
Desde Se Puede Villarrobledo, continúan con sus críticas a la aprobación en pleno de la propuesta del Partido Popular por la que se compensaba la subida de la tasa de basura, por normativa europea, con la bajada del IBI.
Explica Rubén Nieves que en 2026, todos los hogares tendrán una subida de 6,31 euros en la tasa de basura, “para todos los hogares por igual”, mientras que la bajada del IBI, al ser un impuesto que se paga en función del valor catastral de cada vivienda provocará bajadas diferentes y en muchos cosos, según el concejal “injustas”.
En este sentido, el concejal explica que una casa grande, valorada en 210,00 euros tendrá una bajada del IBI de 40 euros, con lo que se compensa sobradamente la subida de la basura, mientras que una casa más pequeña, tendría una bajada de 4 euros, con lo que no se cubre, el aumento de 6, 31 euros.
Para Rubén Nieves es injusto que la gente con viviendas de menos valor, pague los beneficios fiscales de quien “tiene la casa más grande”.
Lamenta que la propuesta de SPV para compensar la subida de la basura, se compensara con una bajada por el mismo importe en la tasa del agua, no fuera tenida en cuenta por el Equipo de Gobierno, alegando que era ilegal.
Por otro lado, añade que en esta compensación del IBI, no se ha tenido en cuenta a las viviendas o restaurantes en alquiler que tendrán que pagar el aumento de la basura sin poder compensarlo con el IBI, del que se beneficiará el propietario.

Añade que las asociaciones de autoayuda y las residencias de mayores, pasarán de no pagar nada a pagar 472,44 euros las primeras y 900 las segundas, sin poder compensar esta subida con el IBI al estar exentos de este impuesto.
Así mismo, los centros educativos de secundaria, tendrán una subida también de 472,44 euros y los locales comerciales y de hostelería 47 euros.
Rubén Nieves, explica que en su propuesta recogían que los colectivos de autoayuda, centros educativos y residencias no pagaran aumento de la tasa de basura y que éste se repercutiera en bancos, supermercados y casas de apuestas.
Concluye señalando que el PP ha pretendido con esta medida, “bajarse “ el impuesto del IBI a costa de que los vecinos más humildes, paguen más.
Por su parte, el concejal Mario de la Ossa incide en que al intentar cubrir la subida de una tasa que es fija para todos, con la bajada de un impuesto que no es directo sino es porcentual y progresivo, “la cosa no sale”.
Realiza un inciso, el concejal para referirse al ahorro en el gasto de agua de los institutos, criticando que la concejala Amalia Gutiérrez, se atribuyera este mérito. En este sentido, de la Ossa explica que los institutos gastaban más agua debido a una avería que ninguna administración ha querido afrontar, teniendo que costearlo el propio centro con sus ya pocos recursos económicos para mantenimiento.
Señala finalmente que esta medida beneficia a los concejales del PP a costa de los vecinos más humildes, algo que justifica dicen, su voto en contra. Con todo ello afirman no entender el voto a favor del Grupo Socialista.