El PSOE acusa al equipo de gobierno del PP de priorizar intereses industriales sobre la salud pública en Villarrobledo.
El concejal socialista José Luis Ruiz denuncia lo que califica como «irresponsabilidad ambiental» del equipo de gobierno tras aprobar en Pleno una nueva planta de compostaje y por ello Ruiz afirma que el Partido Popular, bajo la representación de Valentín Bueno, volvió a mostrar su desinterés por las demandas ciudadanas en materia de contaminación y malos olores.
El concejal explica que durante la decisión plenaria venía avalada por un informe jurídico que desestimó el recurso presentado por Se Puede Villarrobledo. Esta licencia, ya aprobada con el voto favorable del PP en el pleno del 27 de enero de 2025, se ratificó sin que el Partido Popular ofreciera explicaciones ni asumiera una postura clara contra los impactos ambientales que sufre la población.
José Luis Ruiz señala que la concejala del Partido Popular, Amalia Gutiérrez, redujo el debate a aspectos técnicos y administrativos, limitándose a citar informes jurídicos sin abordar el fondo del problema como es, según el concejal, los daños a la salud y la calidad de vida de los vecinos, recordando que en plenos anteriores, Villarrobledo ya expresó su rechazo unánime a que nuevas industrias agraven la situación ambiental.
El Partido Popular justificó su postura en un informe jurídico que afirma que la contaminación odorífera no causa «daños irreparables a la salud».
Ruiz apunta que esta posición ignora estudios científicos que vinculan la exposición prolongada a malos olores con enfermedades respiratorias y otros riesgos sanitarios. Además, el PP se escudó en la ausencia de análisis específicos, pese a que nunca solicitó dichas pruebas.

Al responsable socialista le llama especialmente la atención que el Partido Popular y Valentín Bueno, en lugar de solicitar los pertinentes análisis clínicos que podrían confirmar estos efectos, se limiten a recurrir a un informe jurídico como única justificación. Una actitud que dice que plantea serias dudas sobre su compromiso real con la salud pública.
Para el Grupo Municipal Socialista, el Equipo de Gobierno no solo ha aprobado la instalación de una nueva planta de compostaje, sino que también intentó, dice, respaldar la continuidad de otra empresa con antecedentes de contaminación, cuya licencia solo fue paralizada gracias a la presión vecinal.
El Grupo Municipal Socialista ha dejado claro las líneas estratégicas que deberían guiar la acción municipal: el cierre progresivo de todas las empresas con historial contaminante en el municipio y la moratoria a la instalación de nuevas industrias con potencial contaminante. Sin embargo, insiste en que el Partido Popular de la mano del Alcalde Valentín Bueno han optado por una dirección opuesta.
Ante la situación actual, el Grupo Municipal socialista exige controles estrictos de emisiones, analíticas periódicas independientes y el cierre inmediato ante el primer indicio de contaminación.
Por último el posicionamiento del Grupo Socialista es claro: mientras que el PP insiste en este modelo insostenible, el Partido Socialista mantendrá su oposición frontal a cualquier proyecto que ponga en riesgo el bienestar colectivo.