Sexta edición de Mujer Empresaria Emprendedora Directiva

La Consejería de Igualdad y la Fundación Globalcaja clausuran la sexta edición del Programa MED.

La sexta edición de Mujer Empresaria Emprendedora Directiva (MED), el programa de la Fundación Globalcaja, con la Consejería de Igualdad, a través del Instituto de la Mujer, ha celebrado hoy su última jornada con la entrega de diplomas a las 32 alumnas llegadas de distintas provincias que desde el pasado mes de mayo han participado en esta formación, en las instalaciones de Bodegas Lozano de Villarrobledo.

A la clausura ha asistido la Consejera de Igualdad, Sara Simón, acompañada por el Presidente de la Fundación Globalcaja, Rafael Torres y la Directora de la Fundación Carla Avilés, además de la delegada provincial de Igualdad, Lola Serrano, del Presidente de ADEVI, José Antonio Vargas, de la directora del Programa, Pilar Gómez-Acebo y la Vicepresidenta de Bodegas Lozano, Ágata Lozano quien mostraba su satisfacción por haber podido acoger este programa, dando las gracias a todos los implicados en la organización de este programa que afirma que va en consonancia con los valores de su empresa.

Este programa diseñado para apoyar a mujeres líderes de hoy y mañana, se ha celebrado por primera vez en Villarrobledo, con dos sesiones en municipios de ámbito rural de la provincia de Cuenca como El Provencio y Casas de Haro. El programa, de carácter eminentemente práctico quiere ser, un punto de encuentro en el que las empresarias y emprendedoras, además de recibir una formación útil, puedan intercambiar experiencias y fortalecer su red empresarial.

Por su parte, el Presidente de ADEVI, que ha colaborado activamente en este programa formativo, incidía en que el trabajo de la asociación es hacer crecer el sector empresarial de Villarrobledo, en este caso, desde el empresariado y emprendimiento femenino, por lo que celebra el éxito de esta formación que seguro que sumará en la ciudad y en la comarca.

La Fundación Globalcaja trabaja en iniciativas que contemplan la perspectiva de género, a la vez que desarrolla actuaciones específicas para alcanzar la igualdad de oportunidades, también en puestos de responsabilidad.

Por último, La consejera de Igualdad, Sara Simón, ha agradecido a todas las entidades colaboradoras y ha destacado que “el liderazgo femenino es presente y debe impulsarse desde lo público y lo privado”. La consejera ha recordado que hoy hay 96.400 mujeres más trabajando en Castilla-La Mancha que en 2015 y 5.100 autónomas más, con una brecha salarial reducida en cinco puntos.

Ha subrayado la importancia de políticas como el Plan Corresponsables, que ya ha beneficiado a casi 40.000 familias, y ha señalado que MED es “una herramienta real para avanzar en igualdad desde el territorio”. Finalmente, ha felicitado a las participantes por ser “motor de cambio” en la región.

Similares...