El Grupo Socialista presenta una propuesta solicitando “la apertura de aulas, la dotación de personal, la provisión de recursos y el mantenimiento óptimo de las Escuelas Infantiles”.
Desde el Grupo Municipal Socialista, la concejala Helena castellanos apunta que la situación de las Escuelas Infantiles “se agrava” debido dice a “las mentiras” que la concejal de educación, Cristina García y el Alcalde, Valentín Bueno “han vertido a las casi 60 familias que no han obtenido plaza en las Escuelas Infantiles”.
Informa que desde el Grupo Socialista han presentado una propuesta “para que todas estas familias no se queden sin una plaza” y para que se abran las aulas que están homologadas y se dote del personal necesario, esperando que esta propuesta no quede en un cajón como afirma que se quedan todas las que presentan.
Helena Castellano alude al espectáculo que califica de “bochornoso” por parte dice, de la concejala de educación, Cristina García, en el pasado pleno del mes de julio, “a la hora de justificar que casi 60 familias se hayan quedado sin la oportunidad de que sus hijos e hijas puedan matricularse en las Escuelas Infantiles de Villarrobledo”.
La concejala socialista se hace eco de las preguntas de las familias en cuanto a la apertura de las aulas o la dotación de más personal para atenderlas si existe “un presupuesto solvente” como dice que se informa desde el Equipo de Gobierno.
A todas estas dudas, las familias recibieron, según la edil socialista, el argumento por parte de la concejala de educación de que “la Junta es la que tiene que pagar las Escuelas Infantiles” un argumento que Castellanos afirma que es falso ya que dice que la “competencia es única y exclusivamente municipal”. Al hilo de esto recuerda que Villarrobledo dispone de 256 plazas de las que solo se ocupan 186.

Incide Castellanos en que el Ayuntamiento de Villarrobledo no se ha presentado a convocatorias de ayudas realizadas por parte de la Junta, destinadas a las Escuelas Infantiles, perdiendo dice, 250,000 euros.
Con todo ello, la concejala apunta que “siendo competencia municipal”, el Gobierno Regional, “el año que viene, dará 35,000 euros a cada aula de 2 años” que dice que tendrá que pedir el Ayuntamiento, añadiendo que “en el curso 2026-2027 las escuelas infantiles de Villarrobledo, gozarán de total gratuidad en educación de 2 a 3 años”.
Añade que las familias también dudaron de la “transparencia del proceso de admisión y baremación”, saltándose “a la torera”, según Castellanos el reglamento que dice que se deben publicar las listas baremadas, con la puntuación obtenida en cada solicitud, dándose un período de 15 días para posibles reclamaciones, mientras que se publicaban las listas por orden alfabético, sin puntuación y dando solo dos días para reclamaciones.
Para Castellanos, el Equipo de Gobierno, se limita a “echar balones fuera”, achacando la responsabilidad de la realización de las listas a las técnicos, argumentando, según la edil socialista, “que el pueblo estaría muchísimo mejor si no se gastase ese dinero en las escuelas infantiles”.
Señala que el Partido Popular ve la educación como un gasto y no como una inversión, aludiendo al cierre de la Escuela Infantil Lucas Blázquez durante la anterior legislatura de Valentín Bueno.
Concluye Castellano señalando que el Equipo de Gobierno nunca asume responsabilidades, derivándolas a otras administraciones, como en este caso, la Junta de Comunidades o incluso a las técnicos que realizaron las listas.
La concejala socialista señala que desde el grupo Socialista se mantienen en contacto con las cerca de 60 familias afectadas por este asunto que les trasladan sus quejas, dudas y angustia ya que afirma que algunas de las madres han tenido que renunciar a su trabajo por no poder conciliar.